La tarifa para los buses del sistema troncal de TransMilenio fue congelada en $2.950, aumenta en los buses zonales

La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz anunció este viernes que la tarifa para los buses del sistema troncal (buses rojos) fue congelada en $2.950, mientras que aumenta en los buses zonales $200 con lo cual se unifican los valores en los dos componentes.

En consecuencia, el pasaje en los buses zonales pasó de $2.750 a $2.950, (este aumento comenzará a regir a partir del lunes 12 de febrero), mientras que el trasbordo cero pesos.

El aumento del precio del pasaje del componente zonal es del 7 %, valor inferior al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en 2023 fue de 9,28%, y al alza en el costo de los servicios públicos, como la energía, de 18,75%. 

“Esta Administración se la juega por la confianza en sus ciudadanos y, en ese sentido, para mantener la tarifa en los $2.950, se requiere del compromiso de los usuarios con el pago del pasaje”, dijo la funcionaria.

Por eso hizo un llamado: “Juntos podemos lograr la sostenibilidad de nuestro sistema integrado de transporte”.

La gerente de TransMilenio dijo que, además, el subsidio para personas con discapacidad será de $29.500 mensuales, lo que equivale a un descuento del 40 % en 25 viajes y que con la unificación de las tarifas troncal y zonal se garantiza a los usuarios que todos sus transbordos sean sin costo.

De acuerdo con la empresa, transportar a una persona en TransMilenio cuesta en promedio $5.500, con la unificación de tarifas, el Distrito hace un gran esfuerzo fiscal y asume el costo que no se traslada a los usuarios, valor que aumenta con la evasión.

Por eso se reiteró que se espera de los usuarios un compromiso con el pago del pasaje y así entre todos hacer ‘un pacto’ para garantizar la sostenibilidad del Sistema.

De otra parte, el Distrito tiene un presupuesto aprobado para este año para el Sistema por $3,077 billones, de los cuales $2,25 billones serán aportados por la ciudad y se espera que la Nación aporte $825 mil millones.

Señaló que, además del compromiso ciudadano con el pago del pasaje, este aporte nacional permitirá que las tarifas que se definan ahora se puedan mantener durante todo el año.

Los invitamos a seguir el canal de SinCandado en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va5h18bL2ATvVS9cpQ1S

Nos encuentran en X (Twitter) en @candado_sin y en Instagram en @sincandadocom

Deja un comentario

Entradas recientes